El primer portaaviones chino, el Liaoning, ha zarpado
 de la base naval de Qingdao (este de China) y toma rumbo al mar de la 
China Meridional para participar en unos duraderos ejercicios y pasar 
pruebas. 
En la que es su primera navegación de larga distancia lo acompañan dos destructores y varias fragatas. 
El portaaviones Liaoning fue
 construido por los navieros chinos a partir de la estructura del 
crucero portahelicópteros originalmente bautizado como Riga, que fue 
adquirido a Ucrania en los años 1990 por 20 millones de dólares. 
Comenzó su andadura y pasó las  pruebas iniciales en junio pasado. 
El portaaviones cuenta con una pista de 305 metros de largo y su 
desplazamiento equivale a 55.000 toneladas. 
En su cubierta puede portar 
una treintena de aeronaves de distintas clases, especialmente cazas Shenjang J-15 . 
Precisamente estos aparatos participaron hace cinco meses en los vuelos
 de prueba con despegue desde la cubierta del Liaoning, apenas el buque 
pasó a formar parte de la Armada del Ejército Popular de Liberación. 
Ya
 desde la etapa de construcción, las autoridades militares declararon 
que los ejercicios y el entrenamiento constituían la principal misión 
del portaaviones. 
Este año metieron en astillero el casco de un portaaviones nuevo , de diseño y fabricación propios, cuya construcción podría durar varios años. 







0 comentarios:
Publicar un comentario