Reiterando dos veces "no 
está en consideración" al diario Folha de Sao Paulo, Celso Amorim dio 
por descartada al cien por cien la posibilidad, ofrecida por el Gobierno
 de Rusia, de arrendar una docena o incluso algunos ejemplares más, de 
cazas SU-35 hasta que se dilucide el prolongado y estirado proceso de 
adquisición de cazas de cuarta generación, en el concurso FX de la 
Fuerza Aérea de Brasil, que, según el ministro, se decidirá hacia el 
final de la actual legislatura a más tardar, eso sí, sin dar fechas.
Las aeronaves rusas habían sido 
ofertadas para su utilización a partir del próximo mes enero, una vez 
que los 12  Mirage 2000 del Grupo de Defensa Aérea (GDA), basado en 
Anápolis, sean desprogramados, al igual que sus predecesores, los F-103,
 con muy poco uso local y sin pasar por ningún programa de actualización
 para prolongar su vida útil.
Amorim, no obstante la parquedad de sus 
declaraciones, admitió la posibilidad de apostar por la coparticipación 
en el PAK FA "para no tener los huevos en una sola canasta", aseguró. 
 "Tiene que existir diversificación", dijo, si bien aclarando que 
"primero hay que resolver las necesidades hoy existentes", refiriéndose a
 la licitación de los cazas. Algunos rumores apuntaban, además de a la 
oferta de leasing rusa, a una probable oferta israelí, por aeronaves 
Kfir Block 60, también descartada. 
Javier Bonilla 
defensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario