China ha establecido una zona de identificación de 
defensa aérea en el mar de China Oriental en medio de la disputa con 
Japón por la soberanía de las islas en la región. 
Un anuncio en inglés sobre la zona y las normas aplicables ha sido 
publicado por la agencia de noticias estatal Xinhua y también en el 
sitio del Ministerio de Defensa, junto con una declaración en forma de preguntas y respuestas de Yang Yajun, portavoz del ministerio. 
La medida podría agudizar la  tensión 
 que enfrenta a las dos mayores economías de Asia en torno a los islotes
 conocidos como Diaoyu en chino y Senkaku en japonés. 
Ambas naciones 
reclaman sus derechos sobre las aguas en torno a las islas, una región 
rica en petróleo, gas natural y pesca. "Esta es una medida 
necesaria tomada por China en el ejercicio de su derecho a la propia 
defensa", sostiene Yang en la declaración. 
"No va dirigida 
contra ningún país o blanco específico. No afecta a la libertad de 
sobrevuelo en el espacio aéreo relacionado", especifica. Por su parte, Japón ha expresado su protesta ante China en relación al anuncio de la creación de una zona de defensa aérea. 
La semana pasada los líderes del Partido Comunista de China 
anunciaron planes para formar un comité estatal que permita coordinar 
mejor los problemas de seguridad mientras el país amplía su alcance 
militar. 
Muchos países, entre ellos Japón y EE.UU., refuerzan 
sus zonas de identificación de defensa aérea, parte del espacio aéreo 
donde se requiere identificación, ubicación y control de aeronaves en 
aras de la seguridad nacional. 
Más de 20 países, entre ellos 
algunos vecinos de China, han establecido esas zonas desde 1950, dijo 
Yang, que agregó que la acción del Gobierno chino está en sintonía con 
las leyes internacionales. A primeros de noviembre Japón colocó sistemas antibuque en las islas Miyako y Okinawa por primera vez en su historia.







0 comentarios:
Publicar un comentario