La fabricante de misiles MBDA acaba de finalizar el primer lote de vehículos de combate multipropósito (MPCV, por su siglas en inglés) que ha desarrollado para equipar misiles antiaéreos Mistral. Estas unidades, ensambladas en la localidad francesa de Bourges,
 serán enviadas en los próximos días al cliente extranjero que los 
encargó en febrero de 2011 y que el fabricante no ha revelado.
Algunos medios especializados, como Defense Update, han apuntado la posibilidad de que vayan destinados a la Guardia Nacional de Arabia Saudí, que encargó 68 de estos todoterrenos a la firma francesa Lohr en 2011.
Lo que MBDA sí ha revelado es que el país de destino continuará la 
producción en su propio suelo en la línea de ensamblaje que la 
productora de misiles le está construyendo. En ella se montarán los kit 
de MPCV que la empresa europea se encargará de suministrar. De 
momento ya se ha estado formando al personal técnico del cliente durante
 el montaje de las primeras unidades en Bourges.
El desarrollo de este sistema ha necesitado cuatro años y se ha 
sufragado con fondos de la propia empresa. El primer contrato llegó 
cuando se llevaban tres años de trabajo, e incluía su integración sobre 
el vehículo elegido por el cliente y la transferencia de la tecnología 
necesaria para poder mantenerlo con total autonomía, ha explicado el 
consejero delegado de MBDA, Antoine Bouvier.
Desarrollados junto a la alemana RDE
En su creación también ha colaborado la firma alemana Rheinmetall Defence Electronics (RDE).
 El resultado es un sistema capaz de adaptarse a distintas misiones, 
desde la defensa aérea al combate terrestre, dependiendo de los misiles 
con los que se le equipe.
Las unidades ya acabadas responden a una versión antiaérea provista 
de una torreta en la que se montan sensores electroópticos, una pequeña 
ametralladora y cuatro misiles Mistral listos para ser 
disparados, además de otros cuatro para una segunda carga. En un 
siguiente paso el fabricante prevé desarrollar las versiones centradas 
en el combate terrestre.
La nueva plataforma ya ha sido probada con varios el lanzamiento de misiles Mistral, incluso contra dos objetivos moviéndose simultáneamente desde dos direcciones distintas.
El MPCV ha sido desarrollado sobre la base de un blindado 4x4 Mercedes Unimog 5000,
 de producción alemana, y comercializado por el grupo francés Lohr. El 
acuerdo firmado por esta compañía con Arabia Saudí incluye, además de 
los 68 MPCV, el suministro de 264 blindados Aravis, fabricados por la firma estatal gala Nexter, y quince ambulancias.
Un 96% de éxito en 4.500 disparos
El misil Mistral que equipan estos vehículos es un proyectil
 tierra-aire de corto alcance (6 kilómetros) preparado para interceptar 
multitud de blancos aéreos –como helicópteros, aviones, aeronaves no 
tripuladas y misiles de crucero–, incluyendo amenazas con una baja firma
 infrarroja, e incluso vehículos terrestres en movimiento y lanchas 
rápidas costeras. Según el fabricante, este proyectil ha logrado una 
tasa de éxitos de un 96% en más de 4.500 disparos.
Este modelo es empleado por 28 países en sus distintas aplicaciones 
terrestres, navales y aéreas. De momento ya se han producido más de 
17.000 unidades de esta arma.
Su fabricante, MBDA, ha vendido sus distintos 
sistemas de misiles a más de noventa fuerzas armadas del mundo –entre 
ejércitos, fuerzas navales y fuerzas aéreas, principalmente–. La 
compañía pertenece en un 37,5% a la firma británica BAE Systems, en otro tanto al consorcio hispano-francés –y en menor medida español– EADS, y en el 25% restante al grupo italiano Finmeccanica.
 Su abanico de productos está integrado esencialmente por 45 sistemas 
diferentes de misiles y contramedidas, y cuenta con otros 15 en 
desarrollo.
La firma, que cerró 2012 con una facturación de 3.000 millones de 
euros más otros 9.800 millones en cartera, dispone de instalaciones en 
cinco países europeos (España, Reino Unido, Francia, Alemania e Italia) y Estados Unidos.
Infodefensa.com








0 comentarios:
Publicar un comentario