El caza ruso T-50
 
La
 corporación aeronáutica rusa OAK confirmó hoy que el caza de quinta 
generación T-50 entrará en pruebas de homologación a principios del 
próximo año.
“Los ensayos se desarrollan de acuerdo con el calendario. En 2015 
concluiremos la primera etapa de las pruebas de homologación, en la que 
usaremos todos los prototipos (…) Para 2016 está prevista la entrega de 
los primeros aviones fabricados en serie”, señaló el responsable del 
proyecto, Alexandr Davidenko, en una nota publicada en la web de OAK.
Un T-50, el quinto de los prototipos sometidos a pruebas de vuelo, se
 trasladó la víspera desde la ciudad de Komsomolsk del Amur, en el este 
de Rusia, al aeródromo de Zhukovski situado a las afueras de Moscú. 
Durante el vuelo el caza hizo tres escalas.
Se trata de un ejemplar que, según Davidenko, “está equipado al 
máximo y responde casi a pleno a los requisitos que se plantean ante un 
avión de combate fabricado en serie”.
© RIA Novosti. 
Caza ruso de quinta generación T-50
En enero pasado, el T-50 realizó su primer vuelo de largo alcance, de unos 7.000 kilómetros de distancia. Hasta la fecha, los prototipos disponibles efectuaron más de 450 vuelos de prueba.
El T-50 debe sustituir a los MiG-29 y los Su-27 en el arsenal de la Fuerza Aérea de Rusia. La demanda del nuevo caza se evalúa en 150-200 unidades.
© REUTERS/ Maxim Shemetov
http://sp.ria.ru








0 comentarios:
Publicar un comentario