Medios locales de Argentina indican que la compra de 15 aviones de caza españoles Mirage F-1M estaría cerca de cancelarse. La noticia se ha publicado, particularmente en el diario ABCHoy de Tandil (ciudad que sería la futura sede de los nuevos aviones), a pesar de que tanto en el Ministerio de Defensa
 argentino (que ya había pedido para esta adquisición una partida de 
unos 160 millones de euros para 2014) como en su contraparte español, 
todo muestra hasta el momento que las conversaciones para la adquisición
 siguen avanzadas.
El mayor problema radicaría en las escasas horas de vuelo remanentes 
que tendrían las células españolas y la negativa de ese país a realizar 
las recorridas necesarias para extender la operatividad de las 
aeronaves. Ante esto y la escasez de recursos que sufren las Fuerzas Armadas Argentinas,
 la compra se haría inviable, pues si ya es difícil conseguir los fondos
 para la compra, mucho más seria obtener fondos adicionales para 
recorrer las aeronaves.
En medios extraoficiales se manejaba la posibilidad de adquirir aeronaves Kfir israelíes como sustitutos a esta compra, pero esa posibilidad se ve como muy complicada, pues Estados Unidos podría vetar la venta (el Kfir utiliza motores norteamericanos General Electric) por el embargo que actualmente tiene impuesto contra Argentina.
Escasez de fondos para compras y mantenimiento
La situación de la Fuerza Aérea Argentina, 
antiguamente una de las más potentes de la región, es extremadamente 
compleja, tanto en operatividad como en cantidad de aeronaves en su 
inventario, pues a medida que se han ido dando de baja sistemas de 
armas, estos no han sido reemplazados, y los que quedan se ven menguados
 en su operatividad por la escasez de fondos para mantenimiento.
Para completar el oscuro panorama, recientemente la Fuerza Aérea 
Argentina se vio imposibilitada de participar en el ejercicio aéreo más 
grande de la región, Cruzex 2013 en Brasil, pues la legislación que hubiese permitido salir del país a las aeronaves y personal militar, no fue aprobada a tiempo.
Infodefensa.com








0 comentarios:
Publicar un comentario