Sería capaz de patrullar
áreas clave alrededor de África y América del Sur, y "las aproximaciones
a las rutas claves marítimas del atlántico que conectan las Américas,
África y Europa estarían cerca", dijo El ex enviado especial de Estados
Unidos ante las Naciones Unidas, Robert O'Brien
El régimen chino ha estado
alborotando las cosas con sus vecinos mediante la construcción de nuevas islas
en el mar del sur de China, después construir bases militares en ellos. Ahora
parece que el régimen chino tiene ambiciones mucho más amplias en este momento,
y está mirando el Atlántico Sur.
The Namibian, una publicación
local en Namibia, informa de una carta confidencial sobre un supuesto plan de
China para construir una base naval en Walvis Bay, en Namibia. En un artículo
del 20 de enero, escribe que la carta fue enviada del embajador de Namibia en
China, Ringo Abed, al Ministerio de Relaciones Exteriores de Namibia.
La carta declara de acuerdo con
The Namibian, "Que una delegación "[China] visitará Namibia ... para
tener conversaciones ... sobre el camino a seguir respecto a los planes para la
base naval propuesta en Walvis Bay".
Otra carta confidencial, del 22
de diciembre del 2014, declaró que un portavoz de alto nivel para el ministerio
de defensa chino, Geng Yansheng se reunió con Ringo Abed sólo tres días antes,
en Dec.19 del 2014, para discutir "varios temas de interés y beneficio
mutuo".
Funcionarios locales en Namibia parecen
estar enviando mensajes contradictorios, según The Namibian, diciendo que los
informes son "infundados". Otros funcionarios negaron tener
conocimiento del acuerdo o no devolvieron las solicitudes para comentarios.
Acuerdo en la fabricación
The Namibian cita a Abed
discutiendo el acuerdo con Yansheng, quien supuestamente sugiere en la carta
que Namibia ha tenido problemas con los barcos pesqueros ilegales en sus aguas,
y dijo que una presencia naval china disuadirá a cualquier aspirante barco pesquero
ilegal y contrabandista en aguas de Namibia.
El acuerdo también supuestamente
contiene un acuerdo que la marina del Ejército Popular de Liberación (PLA)
ayudará a capacitar a la marina de Namibia, tanto para el combate como en
operaciones civiles. Los acuerdos se establecieron para avanzar el 21 de marzo,
día de la independencia de Namibia, cuando su nuevo presidente, el Dr. Hage
Geingob fue juramentado.
Un artículo de cuatro párrafos de
Want China Times el 27 de noviembre de 2014, pone los intereses del régimen
chino en claro, sin embargo, no dice nada acerca de un acuerdo concreto.
Se cita al Namibian Times
diciendo que la portavoz del ejército para Nambibia, la teniente coronel Monica
Sheya", confirmó que China espera construir una base naval en el
extranjero en Walvis Bay, en los próximos 10 años", y agrega que conversaciones de alto nivel se están
celebrando entre Namibia y China sobre la base.
Un periódico estatal chino, el
International Herald Leader, informó también en noviembre de 2014 sobre la
base, de acuerdo con un informe del 20 de enero en The Namibian. Afirma que el
régimen chino quiere 18 bases en el extranjero en países como Namibia (en
Walvis Bay), Corea del Norte (en el puerto de Chongjin), en Tailandia (en el
puerto de Koh Lanta), y en otros diferentes puntos claves.
Interés estratégico
El ex enviado especial de Estados
Unidos ante las Naciones Unidas, Robert O'Brien, detalló sobre Walvis Bay, Namibia, en un
informe del 25 de marzo en el Real Clear Defensa.
"Durante mi visita a Walvis
Bay, el plan de China para construir una base naval fue la comidilla de la
ciudad", dice O'Brien, señalando que ya el régimen chino tiene una
"instalación de rastreo satelital importante" en Namibia, y también
está desarrollando minas de uranio allí.
Walvis Bay cuenta con el único
puerto de aguas profundas en Namibia, señala, y tiene una larga y declinante
relación con la marina real del Reino Unido. Su importancia estratégica lo
hizo un punto clave en la primera y
segunda guerra mundial.
"A partir de una base en
Walvis Bay, los buques de guerra de la marina del PLA tendrían puertos con
distancias cortas para navegar amistosamente, si no son aliados", afirmó.
Desde el puerto, el régimen chino
también sería capaz de patrullar áreas clave alrededor de África y América del
Sur, y "las aproximaciones a las rutas claves marítimas del atlántico que conectan las Américas, África y Europa
estarían cerca", añadió.
Agrega además que, "una
robusta presencia de la marina del PLA en el Atlántico Sur podría hacer que el
Reino Unido buscara un acuerdo con China para proteger sus últimos territorios
importantes en el extranjero".
- La Gran Época
http://www.lagranepoca.com
0 comentarios:
Publicar un comentario