Wikicommons / Alex Beltyukov
                  El viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, afirmó 
durante su visita a Hangzhou que Rusia y China son ahora más que 
vecinos: "socios profundamente integrados". Conozca los cuatro proyectos
 principales de tecnología conjunta de ambos países.
"Rusia quiere aprovechar su experiencia técnica en programas emergentes chinos que tienen una gran cantidad de fondos", dijo el analista de la consultora de defensa IHS Jane, Ben Moores, al diario 'The Moscow Times'.
El helicóptero modernizado Mi-26
En pasado junio, Rogozin, quien está a cargo del sector de la industria de defensa, anunció que Rusia y China discutían la modernización conjunta del
 helicóptero ruso de transporte Mi-26, el más grande y potente del 
planeta en su categoría, desarrollado en los años 1970 por la URSS. Este
 martes Rogozin dijo que el documento final sobre el helicóptero se 
firmará en mayo.
Una base lunar ruso-china
El viceprimer ministro ruso afirmó también durante su visita a China 
que las dos naciones habían discutido activamente la creación de una 
base de investigación lunar, así como la cooperación entre
 el sistema ruso de navegación por satélite GLONASS y el sistema chino 
BeiDou. 
El exjefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Oleg Ostapenko,
 dijo en noviembre pasado que, además de la base lunar, China también 
estudia la adquisición de motores de cohetes rusos y la producción 
de cohetes espaciales rusos en su propio territorio.
El sistema de misiles S-400
Este mes de abril, Rusia y China firmaron un contrato para
 el suministro de sistemas rusos de defensa antiaérea S-400 Triumf al 
gigante asiático. Así, China "se ha convertido en el primer comprador de
 ese sofisticado sistema ruso de defensa aérea, lo que subraya el nivel estratégico de las relaciones",
 según el director ejecutivo de la empresa Rosoboronexport, Anatoli 
Isaíkin. China obtendría entre cuatro y seis sistemas, con un alcance de
 hasta 400 kilómetros, por un total de unos 3.000 millones de dólares y 
podría recibirlos en 2017.
El avión de pasajeros '2020'
La corporación rusa United Aircraft (UAC), fabricante estatal de 
aeronaves, anunció el año pasado que planeaba construir un avión de 
pasajeros con fuselaje ancho en cooperación con la Corporación de 
Aviones Comerciales de China (COMAC). A finales de marzo, el jefe de la 
UAC, Yuri Slyusar, dijo que el avión, capaz de transportar entre 250 y 
280 pasajeros, podría entrar en producción en serie en el año 2025. 








0 comentarios:
Publicar un comentario