RIA NOVOSTI / Ramil Sitdikov 
                  El centro de mantenimiento de helicópteros rusos que 
se construirá en Perú permitirá reducir los gastos de países 
latinoamericanos en el mantenimiento de aparatos, además de incentivar 
el desarrollo de la fabricación local, anunció este sábado el Ministerio
 de Defensa de Perú.   
              
Se trata de un centro de ensamblaje para fabricar 11 máquinas, que iniciará sus labores en 2016 y después servirá para el mantenimiento y reparación de las naves ya existentes.
El pertinente contrato entre Moscú y Lima fue firmado en 2013.
Según Víktor Kládov, el director de la división internacional de la 
corporación rusa Rostec, el mantenimiento, reparación y modernización de
 aparatos volantes es uno de los más prometedores ámbitos de cooperación
 entre Rusia y el continente latinoamericano.
"Hoy en día América Latina utiliza más de 100 helicópteros de la familia Mi-8/17, 18 aviones de ataque Su-25, 24 cazas Su-30, 31 MiG-29 y 70 MiG-21", dijo en una entrevista concedida a 'Lenta.ru' en el marco de la exposición LAAD-2015 en Brasil.
Una atención especial también se debe prestar al Yak-130, un avanzado avión de entrenamiento de pilotos de cazabombarderos, y los países latinoamericanos podrán comprar unos 150 aviones de este tipo a medio plazo.
        
         
            
                RIA NOVOSTI 
El jefe de la división de marketing regional de la corporación de 
Irkut, Víktor Licháev, dijo que se están negociando no solo los 
suministros, sino también la construcción de fábricas locales para elaborar componentes y equipos para estos aviones.
Este avión polivalente, que se puede usar tanto para el entrenamiento
 como en misiones de combate como caza o avión de ataque ligero, podría 
interesar a Venezuela, Perú, Cuba, Nicaragua y Argentina, entre otros 
países, escribe 'Lenta.ru'.
Reconocido como el mejor avión de entrenamiento del mundo en el salón
 aeroespacial de París de 2013, el Yak-130 podría fijar el liderazgo 
ruso en este segmento en América Latina para los próximos 10-15 años. El
 precio relativamente barato de este modelo es otro de sus atractivos.
http://actualidad.rt.com








0 comentarios:
Publicar un comentario