El Ministerio de Defensa 
español ha confirmado a defensa.com que a fecha de hoy no se han 
detectado problemas en el fusil de asalto G-36 en servicio en las 
Fuerzas Armadas Españolas como los que estarían afectando a las armas en
 servicio en Alemania.
Tras consultarles sobre la posibilidad de 
realizar algún tipo de evaluación para detectar problemas parecidos se 
informa de que no se ha puesto en marcha ninguna medida de este tipo, 
dado que este fusil de asalto no ha dado ningún tipo de problema. 
Además
 se nos recuerda que este arma ha sido empleada por las tropas españolas
 en sus misiones en el exterior sin problema, como en Líbano, 
Afganistán, Iraq o Mali.
defensa.com se puso en 
contacto con el Ministerio de Defensa para conocer el estado de los 
fusiles de asalto españoles después de que en Alemania haya surgido una 
polémica al respecto de la fiabilidad de estas armas, fabricadas por la 
empresa alemana Heckler & Koch. 
Según se conoció a 
través de los medios de comunicación alemanes, el Ministerio de Defensa 
alemán habría detectado fallos en los fusiles de asalto después de fuego
 intenso que afectarían a su precisión. Este lunes se publicaba en 
Alemania un informe oficial que confirmaba un problema de precisión tras
 una investigación realizada.
La Ministra de Defensa alemana, Ursula von der Leyen, llegó a anunciar este miércoles que el fusil de asalto G-36 “no tiene futuro” en las Fuerzas Armadas alemanas. Informó además que estos problemas eran conocidos desde 2012 por el anterior Ministro de Defensa, Thomas de Mizière (actual ministro de Interior), problemas que el fabricante siempre ha negado.
Según nos informan conocedores del caso en Alemania, 
el Ministerio de Defensa alemán estaría incluso valorando la posibilidad
 de adquirir otro sistema de armas para sus Fuerzas Armadas, teniendo 
constancia de que se habría estudiado el fusil de asalto SCAR del 
fabricante belga Fabrique Nationale d'Herstal (FNH).
Según
 expertos del sector, conocedores y usuarios del G-36, todas las armas 
automáticas, como el fusil de asalto G-36, pueden sufrir 
sobrecalentamiento cuando se disparan de manera continuada en 
condiciones extremas. 
Este sobrecalentamiento afecta a la fiabilidad, 
pero se trata de situaciones extremas que se suelen dar junto a otros 
factores como la limpieza del arma, condiciones ambientales extremas, 
armas muy usadas a las que no se les ha cambiado el cañón o partidas 
defectuosas de munición. 
Hasta la fecha no se habrían conocido fallos en
 estas armas en su empleo por las Fuerzas Armadas españolas, ni si 
quiera en el seno de los que probablemente son sus usuarios más activos,
 como el Mando de Operaciones Especiales (MOE) que estarían muy satisfechos con el arma. 
(J.N.G.)
defensa.com 









0 comentarios:
Publicar un comentario