El programa de adquisición
 de 70  helicópteros de transporte multipropósito, por un monto de 2.500
 millones de dólares, del Ministerio de Defensa de Polonia ha 
preseleccionado al H225 Caracal (anteriormente denominado EC725) que se 
enfrentaba en este proceso al S-70 Black Hawk, de la estadounidense 
Sikorsky y al AW149 de la italiana Agusta Westland. 
Independiente del 
candidato elegido se incluye en el contrato la construcción de parte de 
los helicópteros en Polonia, lo que supondrá la apertura de una línea de
 montaje, para lo que Airbus Helicopters se asoció a la empresa polaca 
Heli Invest Services.
El fabricante se propone suministrar a 
ese país el mejor producto y todo el soporte para la ejecución a largo 
plazo de este estratégico programa y se prepara para las próximas etapas
 del proceso de licitación. 
A lo largo del periodo de pruebas cooperarán
 con las Fuerzas Armadas polacas respondiendo a todas sus demandas y 
demostrando que el Caracal satisface todos los criterios del proceso de 
licitación, así como sus requisitos operacionales. 
Recordemos que, aunque menos publicitado, el Ministerio de Defensa polaco tiene también en marcha otro programa de adquisición de helicópteros, en este caso de 30 aeronaves de combate, para lo que Airbus Helicopters concurre con el Tigre. En caso de que Polonia seleccionara este aparato, parte de la carga de trabajo recaería en la planta española de Airbus Helicopters, como publicamos en febrero.
Polonia se ha convertido en un mercado de gran importancia para el grupo Airbus, ya que se ha convertido en el primer usuario del avión de transporte táctico C295, programa del que completó recientemente las compensaciones industriales. Además en enero anunció la posible creación de un centro de diseño de vehículos no tripulados y en febrero abrió una oficina de diseño.
Recordemos que, aunque menos publicitado, el Ministerio de Defensa polaco tiene también en marcha otro programa de adquisición de helicópteros, en este caso de 30 aeronaves de combate, para lo que Airbus Helicopters concurre con el Tigre. En caso de que Polonia seleccionara este aparato, parte de la carga de trabajo recaería en la planta española de Airbus Helicopters, como publicamos en febrero.
Polonia se ha convertido en un mercado de gran importancia para el grupo Airbus, ya que se ha convertido en el primer usuario del avión de transporte táctico C295, programa del que completó recientemente las compensaciones industriales. Además en enero anunció la posible creación de un centro de diseño de vehículos no tripulados y en febrero abrió una oficina de diseño.
(J.N.G.)
http://www.defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario