El
envío de los sistemas antiaéreos rusos S-300 a Irán no se realizará a
corto plazo, declaró el jueves el viceministro ruso de Exteriores,
Serguéi Riabkov.
"No
creo que se trate de un a corto plazo. Lo más importante es que fue
tomada la decisión política que abre tal posibilidad", dijo Riabkov.
La venta a Teherán de cinco divisiones de S-300PMU-1, que comprendía 40 lanzaderas, fue acordada en 2007.
Tres años después de la firma del contrato, este se detuvo por las sanciones internacionales impuestas a la república islámica.
La semana pasada, el presidente ruso, Vladímir Putin, levantó mediante un decreto la prohibición de entregar los S-300 a Irán.
El líder ruso subrayó que la decisión de suspender este embargo no viola las sanciones internacionales que no se extienden al contrato de los S-300.
El ministro persa de Defensa, Hosein Dehqán, declaró con anterioridad que Rusia e Irán redactarán en un mes el acuerdo sobre envíos a Teherán de estos sistemas antiaéreos para realizarlos en lo que resta del año.
La semana pasada, el presidente ruso, Vladímir Putin, levantó mediante un decreto la prohibición de entregar los S-300 a Irán.
El líder ruso subrayó que la decisión de suspender este embargo no viola las sanciones internacionales que no se extienden al contrato de los S-300.
El ministro persa de Defensa, Hosein Dehqán, declaró con anterioridad que Rusia e Irán redactarán en un mes el acuerdo sobre envíos a Teherán de estos sistemas antiaéreos para realizarlos en lo que resta del año.
0 comentarios:
Publicar un comentario