Las fotografías, obtenidas
 en exclusiva por defensa.com, muestran el segundo lote de Helicópteros 
de Transporte y Combate Mi-171Sh-P Hip H que Rosoboronexport se apresta a
 enviar para la Brigada de Aviación del Ejército. 
El arribo de las siete
 aeronaves se programo para fines de abril, pero debido a una serie de 
problemas administrativos y financieros -  que deberán ser superados en 
breve – este se realizaría a mediados de mayo. Las naves, que 
corresponden a los lotes programados para entregar inicialmente en junio
 y julio, ya aprobaron los correspondientes vuelos de prueba y 
aceptación.
El Perú suscribió en diciembre de 2013 
un contrato con Rosoboronexport para el suministro de 24 Helicópteros de
 Combate y Transporte Mi-171Sh-P Hip H por unos 528 millones de dólares 
para la Brigada de Aviación del Ejército. 
De acuerdo al contrato 8 
aparatos fueron enviados al Perú a fines de 2014 - tal como informamos 
en defensa.com - a bordo de un Antonov An-124 Ruslan en dos lotes. El 
primero, el  27 de noviembre y el otro el 4 de Diciembre. La entrega de 
los otros 16  se programo para realizarse durante el 2015: 3 en junio, 4
 en julio, 3 en agosto, 3 en septiembre y 3 en octubre.
El Programa de Compensaciones Sociales e Industriales (Offset), valorado en 180 millones de dólares comprende, entre otros, un Centro de Mantenimiento de Helicópteros - que comenzara a ser construido en el área de San Camilo en las inmediaciones de la Base FAP La Joya (Arequipa) – y un Simulador de Vuelo, así como la Coproducción de Partes y una Planta de Fabricación de Municiones.
Este año, la Fuerza Aérea 
deberá adquirir un lote inicial de 8 Mi-171Sh-P (de un total de 16 
previstos) y más adelante 5 para la Marina de Guerra. De concretarse 
estas adquisiciones, que supondrían una inversión del orden de los 500 
millones de dólares, las Fuerzas Armadas del Perú dispondrían -sumando 
los 6 Mi-171Sh adquiridos en 2010 - de una flota de 45  aparatos.
El Mi-171Sh-P Hip H tiene una longitud aproximada de 18,4 m, una altura de 4,7 m. y un diámetro de rotor de 21,3 m. A requerimiento del Ejercito del Perú van a estar dotados de 2 motores VK-2500-3 de 2,700 HP (20% más potentes que los TV-3-117BM).
El Mi-171Sh-P Hip H tiene una longitud aproximada de 18,4 m, una altura de 4,7 m. y un diámetro de rotor de 21,3 m. A requerimiento del Ejercito del Perú van a estar dotados de 2 motores VK-2500-3 de 2,700 HP (20% más potentes que los TV-3-117BM).
La  velocidad de crucero es de 215 km/h, 
el alcance de 580 kilómetros y el techo de servicio de 4.800 m. a plena 
carga. Los Mi-171Sh-P  dispondrán de aviónica de última generación y 
visores nocturnos.  Su diseño le permite  transportar 36 efectivos o 
bien 4.000 kilos de carga. 
El armamento a suministrar comprende un 
importante número de ametralladoras PKM de 7.62 x 54R, pods de cañones 
de UPK-23-250 de 23 mm. y cohetes S-8KOM de 80 mm, así como bengalas de 
iluminación de 26 mm 
Alejo Marchessini
defensa.com 










0 comentarios:
Publicar un comentario