El Gobierno argentino, a través de 
su vicecanciller, Eduardo Zuain, denunció ayer al Reino Unido ante la 
Conferencia Mundial de Desarme de la ONU por la proliferación de arsenal
 nuclear en la zona del Atlántico Sur circundante con las Islas 
Malvinas. El país alertó del presunto envío de submarinos nucleares de 
la Royal Navy con armas atómicas a las islas, a una semana del 
referéndum en el que los isleños votarán si desean seguir perteneciendo o
 no al Reino Unido.
Buenos Aires afirma que Londres ha 
violado el Tratado de Tlatelolco, impulsado por México y vigente desde 
1969, un convenio internacional que prohíbe el equipamiento bélico 
atómico en Latinoamérica y el Caribe.
Zuain criticó que el archipiélago sea 
uno de las zonas más militarizadas del mundo: 1.500 uniformados para 
3.000 civiles. "Tal despliegue incluye la presencia de un poderoso grupo
 naval, aviones de combate de última generación, un importante centro de
 comando y control, y una base de inteligencia electrónica que permite 
'monitorear' el tráfico aéreo y naval de la región", afirmó.
Según el vicecanciller, " el Gobierno 
británico no ha brindado hasta la fecha clarificaciones solicitadas 
sobre los incidentes denunciados, ni ofrecido hasta el momento 
información alguna que permitiera corroborar o desmentir recientes 
desplazamientos de submarinos nucleares con capacidad de portar 
armamento atómico".
http://www.defensa.com








0 comentarios:
Publicar un comentario