Tecnobit
 ha suministrado tres sistemas LINPRO con capacidad JRE (Joint Range 
Extension), esto es, transmisión de Link-16 sobre IP, a la Armada, al 
Ejército de Tierra y Ejército del Aire. El protocolo de comunicaciones 
JREAP (Joint Range Extension Application Protocol) está definido en el 
STANAG 5518 y permite extender la comunicación en redes Link-16 más allá
 de la Línea de Visión Directa (LOS), así como conectar sistemas 
tácticos a sistemas de mando y control para explotación de la RAP 
(Recognized Air Picture) mediante el empleo de redes TCP/IP, por 
ejemplo, vía satélite.
Las unidades que han sido dotadas de capacidad JREAP mediante la instalación de un procesador LINPRO han sido:
- Un COAAAS-M (Centro de Operaciones de Artillería Antiaérea Semiautomático – Medio) del MAAA (Mando de Artillería Antiaérea)
- LPD (Landing Platform Dock) “Castilla” y Fragata F-101 “Álvaro de Bazán”.
- ARS (Air traffic control, RASP production centre, Sensor fusion post) de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz.
El buque Castilla ya disponía del procesador LINPRO y ha sido actualizado con dicha capacidad JRE.
LINPRO es un procesador multilink 
desarrollado por Tecnobit, que se encuentra operativo en la mayoría de 
Buques de Armada desde el año 2006. Desde el año 2011, se está 
desplegando, asimismo, en la casi totalidad de Buques de la Armada 
holandesa y 2 fragatas belgas.  Cuenta con capacidades Link11 A/B, Link 
16, Link 22, Gestión de Red y Dataforwarding, además de JRE.  El empleo 
de LINPRO fuera del ámbito naval, la adquisición de nuevas capacidades 
link y las nuevas integraciones realizadas durante el proyecto JRE, son 
producto de la versatilidad y la capacidad de crecimiento del sistema.
http://www.defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario