El
 secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta, anunció la creación de una
 medalla para reconocer la labor de los militares que operan los aviones
 no tripulados, conocidos como "drones", y otras tecnologías que tienen 
un impacto directo en las operaciones de combate.
Panetta
 destacó cómo estas "modernas herramientas" han dado nuevas capacidades a
 los militares para enfrentarse al enemigo y cambiar el curso de la 
batalla, aunque sea en la distancia.
"Lo
 he visto de primera mano", dijo Panetta, quien antes de ser secretario 
de Defensa fue director de la Central de Inteligencia estadounidense 
(CIA), en una rueda de prensa en el Pentágono conjunta con el jefe del 
Estado Mayor Conjunto, Martin Dempsey.
"Siempre
 he sentido - después de haber visto la gran labor que hacen, día tras 
día - que los que realizan este trabajado de manera excepcional deberían
 ser reconocidos", señaló Panetta.
Hasta ahora, ninguna de las medallas que otorga el Pentágono incluía una categoría que reconociera este tipo de contribución. La
 medalla reconoce las contribuciones de quienes manejan vehículos aéreos
 o submarinos no tripulados, así como la tecnología de defensa 
antimisiles y cibernética, que tienen un impacto en las operaciones de 
combate pese a estar a miles de kilómetros.
La
 condecoración será otorgada en nombre del secretario de Defensa y 
reconocerá los "logros extraordinarios" que hayan tenido un impacto en 
operaciones de combate, aunque no estén en el mismo continente, en 
concreto en misiones realizadas después del 11 de septiembre de 2001.
"Esta
 nueva medalla reconoce el carácter cambiante de la guerra y a los que 
hacen contribuciones extraordinarias a ello", dijo a su vez el general 
Dempsey, quien subrayó que los criterios para este reconocimiento serán 
"altamente selectivos".
Estados
 Unidos ha utilizado durante la última década aviones dirigidos 
remotamente, como Predators y Reapers, que se han convertido en una 
herramienta crítica para recopilar información y protagonizar ataques 
aéreos contra terroristas. El
 Pentágono ha puesto como ejemplo que pueden ser candidatos a esta 
medalla un operador aéreo de un "drone" en la base de la Fuerza Aérea 
Creech (Nevada) que puede afectar a las operaciones sobre el terreno o 
un soldado en Fort Meade (Maryland) que detecte y evite un ciberataque 
contra el sistema informático del Pentágono.
Panetta
 ha advertido reiteradamente de la gravedad que plantea una amenaza 
cibernética y de la necesidad de estar preparados para que un ataque de 
estas características no se convierta en el próximo "Pearl Harbour" de 
la historia de Estados Unidos. El
 anuncio de la condecoración se produce en un momento en el que se está 
cuestionando el uso de los "drones" por Estados Unidos contra objetivos 
terroristas, una práctica que ha aumentado con el gobierno del 
presidente, Barack Obama, en países como Pakistán y Yemen.
La
 revelación de la existencia de una base secreta de "drones" en Arabia 
Saudí y la filtración de un documento del Departamento de Justicia sobre
 la justificación legal para matar en el extranjero a ciudadanos 
estadounidenses sospechosos de terrorismo han generado polémica. El
 debate se ha centrado en si el Gobierno tiene la autoridad para 
ejecutar a ciudadanos estadounidenses sospechosos de terrorismo en 
territorio ajeno como fue el caso de Anwar al Awlaki, miembro de Al 
Qaeda y ciudadano estadounidense, que fue abatido por un "drone" en 
Yemen en 2011.
EFE   









0 comentarios:
Publicar un comentario