La firma sudafricana Paramount Group ha encargado a un diseñador de moda la nueva imagen de su 4x4 Marauder. El blindado, bautizado por la BBC
 hace un par de años como el vehículo más resistente del mundo, ha 
pasado por las manos de un equipo de estilistas, liderados por el 
diseñador de moda sudafricano Gavin Rajah, para cambiar de aspecto. El nuevo diseño se muestra estos días en la feria de armamento IDEX de Abu Dabi,
 donde luce como si de una presentación de alta costura se tratase. Su 
fabricante se ha decidido por esta iniciativa “en respuesta al creciente
 interés por una versión amable para el consumidor”, asegura. Sin 
embargo, su desarrollo responde más a una campaña publicitaria que a una
 verdadera intención de comercializarlo. De hecho el vehículo no va a 
estar a la venta. Para ‘vestir’ esta versión se ha empleado oro, bronce,
 cromo y miles de cristales de Swarovski, y se ha presentado junto a una modelo vestida a juego.
 
En una nota informativa, el mayor fabricante privado del sector aeroespacial y de defensa de África
 asegura que sus oficinas “reciben regularmente peticiones para una 
versión personalizada de este vehículo antibalas y antiminas de 16 
toneladas”.
 
Estas llamadas, diarias según el texto, han animado a
 los responsables de Paramount Group a contratar al diseñador de moda 
sudafricano Gavin Rajah y a un equipo de estilistas para renovar la 
imagen de esta máquina. El llamativo resultado se ha presentado en la Exposición Internacional de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (IDEX 2013), que comenzó ayer y acaba el jueves, junto a una modelo vestida a juego y sosteniendo un halcón vivo.
 
El fundador y director ejecutivo de Paramount Group, Ivor Ichikowitz,
 ha aprovechado esta “desenfadada” presentación, como él mismo la ha 
calificado, para recordar que el vehículo “está diseñado para desempeñar
 un importante papel como blindado de personal empleado para el 
mantenimiento de la paz y la gestión de regiones inestables”.
Con este rediseño, ha añadido, se trata de celebrar “la continuidad del reinado del Marauder como el vehículo más duro del mundo”, como lo etiquetó hace dos años el programa de la BBC británica Top Gear.
 Los conductores de ese espacio televisivo mostraron el blindado 
moviéndose por la ciudad, pasando por encima de otros coches, 
atravesando muros e incluso volviendo a circular después de que una mina
 estallara bajo sus ruedas.
 
El Marauder puede 
transportar a dos soldados en su cabina delantera más ocho totalmente 
equipados detrás. El vehículo puede configurarse como un blindado de 
transporte de personal o como un vehículo de combate sobre ruedas, y 
equipar diversos sistemas de armas para operaciones convencionales o no.
 
Con el diseño de un embajador de UNICEF
 
Los responsables de Paramount Group recuerdan que el diseñador Gavin Rajah es un embajador de buena voluntad de UNICEF que regenta una casa de moda en Ciudad del Cabo y París. Su trabajo ha aparecido en revistas internacionales como Vogue y ha vestido a celebridades como Naomi Campbell, Beyoncé, Cameron Díaz y Tina Turner. Sobre él han elaborado reportajes medios como London Financial Times, Los Angeles Times, y las cadenas de televisión BBC y CNN.
 
Paramount Group,
 que está especializada en vehículos blindados y sistemas para 
operaciones de seguridad interna, control de fronteras y mantenimiento 
de la paz, trabaja principalmente para los mercados de África, Asia y Sudamérica.
 
La
 empresa fue creada en 1994 e inició la producción de sus propios 
sistemas de plataformas terrestres en 2008. Las actividades del grupo se
 concentran en la fabricación de equipos terrestres, marítimos y 
aeroespaciales.
 
Sus ventas aumentaron más de un 20% durante cinco
 años, hasta 2011, ejercicio en el que duplicó su personal para 
responder a nuevos pedidos de vehículos resistentes a las minas 
empleados en “operaciones de mantenimiento de la paz y de seguridad 
interior”.
 
A pesar de la difícil coyuntura económica, Paramount 
Group es, según sus responsables, una de las compañías que más crecen de
 África.
 
Su director ejecutivo, Ichikowitz, 
explica que “el sector de la defensa es una parte absolutamente crucial 
de la economía sudafricana, para la que genera ingresos milmillonarios y
 emplea a miles de personas en bien pagados trabajos de alta 
tecnología”. Todo ello además, añade, “nos ayuda a desarrollar una 
experiencia de fabricación que también se puede aplicar en otras 
industrias contribuyendo a un mayor crecimiento económico“.
 
La mayor feria de armamento de Oriente Medio y el Norte de África
 
La Conferencia y Exposición de Defensa Internacional IDEX, comenzó ayer domingo y concluirá el jueves. Se trata de la mayor feria de defensa de Oriente Medio y el Norte de África. Abrió sus puertas por primera vez en 1993 y tiene lugar cada dos años.
 
En
 su última edición, la de 2011, la muestra atrajo a 1.060 empresas 
expositoras de 52 países y a más de 60.000 visitantes, según sus 
organizadores.
 
El evento, que tiene lugar en Abu Dabi, está organizado por la Compañía de Exposiciones Abu Dabi en coordinación con las Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos, y cuenta con el patrocinio principal del fabricante de armamento local Tawazun.
Infodefensa.com
G. Soriano








0 comentarios:
Publicar un comentario