El último contingente español 
destacado en Ludina (Task Force AZOR-22), formado por una Compañía de la
 Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable ‘Galicia VII’ (BRILAT) y
 personal de apoyo de otras unidades de las Fuerzas Armadas, se 
encuentra ya sano y salvo en la Base de Qala-i-Now, a donde llegaron 
sobre las diez de la mañana (hora española), tras replegarse del Puesto 
Avanzado de Combate ‘Bernardo de Gálvez 2’ (COP por sus siglas en 
inglés). 
El contingente realizó el viaje a 
Qala-i-Naw por la ruta ‘Lithium’ en vehículos blindados RG-31 y Lince, 
así como en vehículos de transporte pesados y ligeros para retirar todo 
el material con el que estaba equipado la base, tras haber hecho entrega
 de las instalaciones al Gobierno Islámico de la República de 
Afganistán, representado por su Ejército.
En el acto formal de entrega al Ejército
 Nacional Afgano (ANA) tomaron parte el jefe de la Brigada de Infantería
 Ligera Aerotransportable ‘Galicia VII’ (BRILAT), general José Antonio 
Alonso Miranda, y el jefe de las tropas españolas en Qala-i-Naw, coronel
 Fernando García González-Valerio, en representación española, y el 
vicegobernador de la provincia de Bagdhis, Camarudin Shekeb, y el 
general Dawood Sha Wafad, jefe de la Brigada 3/207 del ANA, en 
representación afgana.
La ceremonia empezó con la llegada del 
general Alonso al COP de Ludina, donde se le rindieron los honores de 
ordenanza. Inmediatamente después se procedió a arriar solemnemente la 
enseñanza nacional que hasta hoy presidía las instalaciones. Esta 
bandera, la última que ha ondeado en este lugar de la provincia de 
Bagdhis, será entregada para su custodia al Museo del Ejército de 
Toledo. La localidad de Ludina se encuentra situada en el norte de la 
provincia de Bagdhis y dentro de la denominada ruta ‘Lithium’, una vía 
estratégica para garantizar las comunicaciones en la provincia afgana.
En el mes de agosto de 2010, el entonces
 jefe de la Agrupación española ASPFOR XXVI, coronel Luis Martínez 
Trascasa, dio la orden de ocupación de la entonces nueva base de 
operaciones avanzada (FOB) al norte de la localidad de Sang Atesh, a la 
que se llamó ‘Bernardo de Gálvez 2’. Su misión era proporcionar 
seguridad en la zona norte de la provincia, especialmente durante la 
construcción de la ruta ‘Lithium’, llevar a cabo proyectos de desarrollo
 cívico-militares (CIMIC) en torno a la base y apoyar el desarrollo de 
una gobernación efectiva de acuerdo con la política del Gobierno de la 
República Islámica de Afganistán, con objeto de establecer unas 
condiciones duraderas para la paz y estabilidad en la provincia de 
Badghis.
http://www.defensa.com







0 comentarios:
Publicar un comentario