
 Oficiales de la Organización de Defensa de Misiles de Israel (IMDO), y de la Agencia de Defensa de Misiles de EE UU (MDA) lanzaron ayer sobre el Mar Mediterráneo
 un misil que superó la capa de la atmósfera. El sistema, diseñado para 
interceptar misiles balísticos, aumentará las capacidades de 
interceptación del Sistema de Armamento conjunto de EE UU e Israel denominado Flecha, y añadirá una nueva capa antimisiles a la arquitectura de defensa de Israel que ya cuenta con los sistemas Flecha 2, Escudo de Hierro (contra proyectiles de corto alcance) y Varita Mágica (para contrarrestar la amenaza de misiles de hasta 300 kilómetros de alcance). 
El nuevo ingenio, llamado Hert-3 (Flecha-3),
 se lanzó ayer por primera vez, desde un campo de pruebas israelí, y 
completó un vuelo extra-atmosférico, a través del espacio, tal y como 
marcaba el plan previsto.
 
Según la información facilitada por el Ministerio de Defensa israelí la prueba, llevada a cabo con éxito, representa un hito en el desarrollo del Sistema de Armamento Flecha 3
 y proporciona una mayor confianza en las futuras capacidades israelíes 
para derrotar la creciente amenaza de misiles balísticos. Esa amenaza, 
aunque la nota oficial no lo explique, se refiere sobre todo al 
desarrollo de avanzados cohetes por parte de Irán.
 
El principal contratista para la integración y desarrollo del Sistema de Armamento Flecha es MLM, división especializada en misiles de la compañía Industrias Aeroespaciales de Israel (IAI), junto con el grupo norteamericano Boeing.
El sistema aún debe someterse a más ensayos antes de entrar en servicio operacional, según la agencia rusa RIA Novosti,
 que cita fuentes militares israelíes. También recoge las palabras de un
 oficial de alto rango de ese país citado por un portal de noticias 
local explicando que esta “ha sido una prueba de sistemas, no una prueba
 balística de interceptación”.
 
La misma fuente ha apuntado que los objetivos “marcados para este ensayo se han logrado por completo”.
 
El medio ruso también explica que el misil fue lanzado desde la base aérea de Pamachim, en el centro de Israel,
 y que alcanzó una velocidad hipersónica que le permitió ascender a una 
altura de 100 kilómetros, tras lo que completó una serie de maniobras 
programadas”.
 
El Flecha-3 será parte de la defensa antiaérea multicapa contra misiles de Israel junto con los sistemas denominados Flecha-2, Cúpula de Hierro (contra cohetes y proyectiles lanzados desde 4 a 70 kilómetros de distancia) y Varita Mágica
 (contra misiles con alcances de entre 70 y 300 kilómetros). Juntos, 
estos sistemas forman un escudo protector ante proyectiles de alcance 
corto e intermedio lanzados desde el sur por las milicias de Gaza, y desde el norte por combatientes de Hezbollah, y frente a una potencial amenaza de los misiles iraníes de largo alcance tipo Shihab-3.
Foto: Ministerio de Defensa de Israel
Infodefensa.com






0 comentarios:
Publicar un comentario