
MBDA ha firmado el primer contrato con un cliente de exportación para la adquisición de su sistema de defensa antiaérea naval SIMBAD-RC.
 La venta, cuyo destino la compañía europea no ha desvelado, se produce 
un año después del lanzamiento de este desarrollo financiado 
completamente por esta empresa participada por EADS, BAESystems y Finmeccanica.
 Los primeros prototipos se están fabricando en este momento y las 
primeras entregas comenzarán en 2015. El sistema será instalado en una 
flota de barcos patrulleros. Cada una de esas naves equipará dos 
torretas para el lanzamiento de los misiles. 
 
El SIMBAD-RC
 es un sistema naval de defensa aérea de muy corto alcance y manejado 
por control remoto muy eficiente contra multitud de amenazas, desde 
aviones de combate hasta misiles anti-buque y pequeños sistemas como 
vehículos aéreos no tripulados (UAV).
 
A raíz de este éxito, el consejero delegado de MBDA, Antoine Bouvier ha afirmado que el programa SIMBAD-RC
 es un claro ejemplo de la capacidad de MBDA para ayudar a los clientes a
 encontrar más capacidades a sus adquisiciones anteriores”. Bouvier se 
refiere con estas palabras a las ventajas de poder utilizar en el nuevo 
sistema misiles ya existentes. “Sobre la base de un misil habitual en el
 mercado como el Mistral –del que ya se han fabricado 17.000 
unidades- hemos desarrollado un sistema sencillo y muy automatizado que 
amplía en gran medida el uso operacional de los misiles que ya están en 
servicio”. Cerca de una treintena de países ya han encargado de momento 
la compra de misiles Mistral.
 
El nuevo sistema está 
pensado para dotar de capacidades defensivas a barcos patrulleros y 
embarcaciones de apoyo, y para complementar las capacidades antiaéreas 
de otro tipo de buques.
 
Cada torre del sistema monta dos misiles 
perfectamente listos para ser disparados. Al ser manejadas por control 
remoto, el especialista puede permanecer bajo cubierta mientras opera 
con las torres, lo que asegura la disponibilidad del sistema en caso de 
alerta de combate.
 
MBDA obtuvo en 2011 una 
facturación de 3.000 millones de euros y su cartera de pedidos asciende a
 10.500 millones de euros. La compañía pertenece en un 37,5% a la firma 
británica BAE Systems, en otro tanto al consorcio armamentístico y aeroespacial europeo EADS (en el que participa España), y en el 25% restante al grupo italiano Finmeccanica.
 
MBDA cuenta con instalaciones en Alemania, España, Reino Unido, Francia, Italia y Estados Unidos.
 En ellas se desarrolla y fabrica una cartera de productos formada 
principalmente por 45 sistemas de misiles y contramedidas para clientes 
entre los que figuran noventa fuerzas armadas del mundo. La firma 
también está desarrollando otros quince nuevos sistemas.
Foto: MBDA
Infodefensa.com






0 comentarios:
Publicar un comentario