Las conclusiones se extrajeron tras 
poner a prueba durante cinco días a los dos fusiles, análogos, para 
determinar el grado de su correspondencia a las normas del Ministerio de
 Defensa ruso. Las pruebas con fusiles AK-74, la versión moderna del 
legendario AK-47, sin limpiar ni engrasar y después de una caída a 1,2 
metros de altura, concluyeron, según el jefe de diseños del Instituto 
Central de Investigación de Ingeniería de Precisión (TsNIITochmash), 
Vladímir Lepin, en que "el fusil ruso superó por sus características de 
explotación el fusil estadounidense" informa la agencia rusa Ria 
Novosti.
Según Lepin, "el M16 se atascó durante 
las pruebas de polvo y arena. En cambio, el AK-74M superó con éxito 
éstas y otras pruebas y mostró mejores resultados en precisión y 
capacidad de perforación". El fusil de asalto AK-74 es una actualización
 del AK-47, que fue desarrollado en 1974, y tiene un calibre menor (5,45
 x 39 mm), pesa de 3,3 a 3,6 kg, mide 943 mm de largo, con una cadencia 
de tiro de 600 a 650 balas/minuto, un alcance efectivo de 500 metros y 
un cargador de 30 balas.
El AK-74M es la versión actualizada del 
AK-74, fabricada por la planta Izhmash, incorpora un lanzagranadas Gp-34
 bajo el cañón, tiene culata plástica plegable y permite el montaje de 
una mira óptica o electrónica.
Kalashnikov AK-12
La empresa  rusa Izhmash tiene previsto,
 por otra parte, concluir las pruebas de homologación del nuevo fusil 
Kalashnikov AK-12 en el primer semestre de 2013, para comenzar entonces 
su producción en serie. Según el diseñador  jefe de la firma, Vladímir 
Zlobin, " a partir del AK-12 será creada una amplia gama de pistolas, 
fusiles de asalto y ametralladoras para las tropas y para las unidades 
de fuerzas especiales".
El presidente ruso, Vladímir Putin, 
apoya la idea de fusionar las plantas de armas Izhmash e Izhmech, en la 
ciudad rusa de Izhevsk, bajo la marca única de “Kalashnikov”.
Fotografías:
·Fusil AK-74
·El nuevo fusil Kalashnikov AK-12








0 comentarios:
Publicar un comentario