Tiro
con la ametralladora de 12.70 mm, recuperación, conducción, embarque y
desembarque, reconocimiento de rutas o escolta de convoyes han sido
parte del programa de familiarización con el vehículo Lince de los
integrantes de la 1ª compañía del Grupo Táctico Ligero Protegido (GTLP)
de la próxima rotación que desplegará en el Líbano esta primavera, y que
aporta el Regimiento de Infantería Mecanizada "Asturias" nº 31 de la
Brigada Acorazada "Guadarrama" XII.
Durante cinco días, del 10 al 15 de
febrero, en el Centro de Adiestramiento "Chinchilla" (Albacete), han
realizado prácticas orientadas fundamentalmente al adiestramiento en
tres aspectos: el tiro colectivo, la conducción y la escolta de
convoyes.La presencia de los Lince ha sido clave en los ejercicios, ya
que para la mayoría de los integrantes de la compañía estas maniobras
han constituido el primer contacto con el vehículo que van a emplear
para realizar las patrullas a lo largo de la Línea Azul durante la
misión, ya que no es el que tienen en dotación en su unidad.
En una de las prácticas, una columna
sufrió un hostigamiento y uno de los vehículos quedó inutilizado por un
impacto. Desde los observatorios repartidos por el itinerario, y con la
colaboración de dos equipos de tiradores de precisión con Accuracy
apostados en las inmediaciones, se respondió para defender el Lince
alcanzado mientras la sección lo sacaba de la zona de fuego remolcándolo
con otro con ayuda de eslingas. "Como no tienen mucha experiencia en el
remolque de estos vehículos, esto les sirve de práctica", explicaba el
capitán Tamayo, al mando de la compañía y que tendrá bajo su
responsabilidad dos de las posiciones españolas en el sur del Líbano.

Junto a las escoltas de convoyes y el
reconocimiento de rutas, el programa de actividades se completó con
ejercicios de tiro con ametralladora pesada y ligera, tiro de precisión o
protección de instalaciones.
Programa de preparación
En el programa de preparación de las
compañías del GTLP se fijan otros dos focos de atención: el combate en
zonas urbanizadas y la aplicación de los procedimientos establecidos,
que practicarán en las otras dos maniobras programadas antes del
ejercicio beta de todo el Grupo, en el que, junto a los españoles, se
integrarán una sección salvadoreña y otra del Ejército serbio.
Poco después de su ejecución, se llevará
a cabo el ejercicio final de integración y evaluación de todo el
contingente, programado para el mes de abril. Se trata del XIX que
España aporta a la Fuerza Interina de Naciones Unidas para el Líbano, y
el tercero en el que el grueso de personal pertenece a la Brigada XII,
aunque en esta ocasión se reduce con respecto al anterior y contará con
poco más de 550 integrantes.

Fotografías:
·Disparo con la 12,70. (Foto:Iván Jiménez/DECET)
·Práctica de cara a la próxima misión (Foto:Iván Jiménez/DECET)
0 comentarios:
Publicar un comentario