Una unidad 
operativa de la Armada Rusa se desplegará en la región para 2015. Según 
informa el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas rusas la escuadra
 será compuesta de los buques de la Flora del Mar Negro, del Norte y del
 Báltico.
Durante la 
época soviética el país estaba presente en el mar Mediterráneo: la 5ª 
Escuadra Operativa de la Marina de la URSS cumplía las misiones de 
combate en la región. En aquel entonces, en plena "guerra fría", el 
principal enemigo de la escuadra era la 6ª Flota Operativa de EEUU. Pero
 un año después de la desintegración de la Unión Soviética, el 31 de 
diciembre de 1991, la 5ª Escuadra fue disuelta.
Ahora está 
claro que aquel paso fue prematuro. El Mediterráneo continúa siendo 
escenario de confrontación de los intereses de las potencias mundiales. 
Los acontecimientos de los últimos años lo hacen cada vez más evidente: 
la “primavera árabe”, la guerra en Libia, el conflicto en Siria.        
El ministro 
ruso de Defensa subrayó durante su visita al mar Negro el 20 de febrero:
 la zona del Mar Mediterráneo presenta las principales amenazas para los
 intereses nacionales de Rusia, los que serán defendidos por la Armada 
rusa en cualquier región del mundo.        
Está claro 
que es una tarea complicada que requiere, en primer lugar, crear un 
sistema de mantenimiento de la nueva escuadra. Mientras tanto Rusia sólo
 puede contar con el puerto sirio de Tartus que alberga la única base 
naval rusa en el extranjero. Además, en dos ó tres años habrá que 
renovar la Flota del Mar Negro, señala el asesor del jefe del Estado 
Mayor del Ejército ruso y el excomandante de esta flota, Ígor Kasatónov: 
—Naturalmente,
 este proyecto supone grandes inversiones ya que hacen falta nuevos 
buques. Es muy importante desde el punto de vista geopolítico contar con
 una unidad operativa en el Mediterráneo. Así que el Gobierno deberá 
ponerlo todo por su parte.
Cabe destacar
 que el gobierno ruso lleva varios años trabajando en el programa de la 
renovación de la Flota del Mar Negro. Se están construyendo tres 
sumergibles diesel y tres fragatas. En cuanto a los objetivos de la 
creación de la nueva unidad operativa, son más que claros, asegura el 
experto militar ruso Andréi Frolov:        
—Creo 
que, en primer lugar, está destinada a demostrar el poderío y las 
ambiciones de Rusia a nivel internacional. Demostrar que pasados 20 años
 Rusia recuperó las posiciones que había tenido la Unión Soviética. Pero
 también la escuadra en la Mediterránea permitirá a reaccionar más 
rápido ante cualquier situación de emergencia. Si los buques rusos 
tienen que salir de los puertos del mar Negro, tardan hasta cinco días 
en alcanzar el punto necesario, cuando ya puede ser demasiado tarde.
Según los 
expertos, el programa de renovación de la flota tardará dos ó tres años 
en concluirse. Mientras tanto, aseguran los profesionales, los buques 
que están en servicio podrán cumplir con los objetivos planteados. El 
Estado Mayor ruso informa que los primeros ensayos con la participación 
de los buques de las cuatro Flotas que componen la Marina rusa (Norte, 
Báltico, mar Negro y Pacífico) ya se llevaron a cabo en aguas del 
Mediterráneo: en enero de este años en la región se celebraron los 
mayores ejercicios de adiestramiento en la historia reciente del país 
eslavo. 
ap/mo/sn








0 comentarios:
Publicar un comentario