La Jefatura de Asuntos 
Económicos del Mando de Apoyo Logístico ha abierto concurso para la 
adquisición de 303 ametralladoras pesadas de calibre 12,70 mm. del tipo 
M2 HB QCB y otros tantos afustes polivalentes, el importe total alcanza 
los 9.443.592,14 euros.  
Tanto la ametralladora como su afuste están 
especificados, al citarse los Números de Catálogo OTAN (NOC) siendo el 
de la ametralladora el NOC 1005-13-113-8977 y el del afuste el NOC 
afuste 1005-33-207-6012.
El
 NOC hace referencia a la ametralladora pesada M-2 HB QCB en calibre .50
 BMG (12,7 x 99 OTAN),  HB es Heavy Barrel o Cañón Pesado y QCB alude al
 Quick Change Barrel, al tratarse de una de las últimas versiones de la 
popular ametralladora de la empresa belga FNH con el sistema de cambio 
rápido de cañón (en las armas de alta cadencia como esta ametralladora 
se hace necesario el cambio de cañón debido al sobrecalentamiento de 
éste, tarea que en los inicios era compleja, pero que se ha ido 
facilitando con sistemas de fijación giratorio como el QCB). 
El afuste 
permite instalar la ametralladora en diversas plataformas como vehículos
 blindados, embarcaciones o helicópteros pudiendo dotarse de un escudo 
frontal para la protección del tirador. 
Actualmente las Fuerzas Armadas españolas disponen de más de mil de estas ametralladoras pesadas de calibre 12,70 mm. que han sido modernizadas mediante la adaptación de un kit de transformación a la versión de cambio rápido de cañón M2 HB QCB Mk2.
Actualmente las Fuerzas Armadas españolas disponen de más de mil de estas ametralladoras pesadas de calibre 12,70 mm. que han sido modernizadas mediante la adaptación de un kit de transformación a la versión de cambio rápido de cañón M2 HB QCB Mk2.
Esta modificación fue aplicada por la empresa Equipamientos 
para Defensa y Seguridad Sociedad Limitada (Equipamientos SDAL), empresa
 española con sede en Madrid especializada en los productos de la 
empresa belga Fabrique Nationale d'Herstal  (FNH), 
fabricante original de la ametralladora M2, de ahí que entre los 
posibles adjudicatarios del contrato de suministro de las ametralladoras
 se encuentre Equipamientos SDAL. 
Este anuncio supone la formalización de uno previo, del que informamos a comienzos de febrero de este año, de ahí la variación entre el valor estimado anunciado entonces (7,8 millones de euros) y el importe anunciado ahora. Entre los criterios de valoración de las ofertas están el precio, la garantía y el plazo de entrega, siendo el precio la valoración que tiene más ponderación con un 80%.
Las previsiones contemplan que las anualidades a pagar como los lotes a entregar tanto de ametralladoras como de afustes se prolongarán por cuatro años, entre el presente y 2018. Las anualidades están basadas en análisis de las necesidades operativas y contemplan la posible adquisición de repuestos para cada uno de los lotes indicados.
Este anuncio supone la formalización de uno previo, del que informamos a comienzos de febrero de este año, de ahí la variación entre el valor estimado anunciado entonces (7,8 millones de euros) y el importe anunciado ahora. Entre los criterios de valoración de las ofertas están el precio, la garantía y el plazo de entrega, siendo el precio la valoración que tiene más ponderación con un 80%.
Las previsiones contemplan que las anualidades a pagar como los lotes a entregar tanto de ametralladoras como de afustes se prolongarán por cuatro años, entre el presente y 2018. Las anualidades están basadas en análisis de las necesidades operativas y contemplan la posible adquisición de repuestos para cada uno de los lotes indicados.
En 2015 se entregarán 76 ametralladoras y 
otros tantos afustes, mientras que en años posteriores la cifra será de 
65 ametralladoras y afustes en 2016 y 81 ametralladoras y afustes tanto 
en 2017 como en 2018. 
El contrato tiene por número de expediente el 2091115001300 y se gestionará mediante un procedimiento abierto de tramitación ordinaria. El sistema de contratación será mediante el establecimiento e un Acuerdo Marco Las empresas interesadas pueden obtener los pliegos hasta el próximo 19 de mayo y presentar ofertas un día después, estando previsto que los sobres de ofertas se abran el día 28 de ese mismo mes.
El contrato tiene por número de expediente el 2091115001300 y se gestionará mediante un procedimiento abierto de tramitación ordinaria. El sistema de contratación será mediante el establecimiento e un Acuerdo Marco Las empresas interesadas pueden obtener los pliegos hasta el próximo 19 de mayo y presentar ofertas un día después, estando previsto que los sobres de ofertas se abran el día 28 de ese mismo mes.
 (J.N.G.)
defensa.com 








0 comentarios:
Publicar un comentario