La Infantería de Marina de Venezuela
se apresta a recibir los blindados anfibio de transporte de personal
8x8 VN1, de fabricación china, según se informa en un reportaje
publicado en la página Web del grupo venezolano especializado en temas
militares, FAV Club.
En el artículo no se precisan cantidades ni fechas de entrega pero
está ilustrado con fotos “exclusivas” de los primeros vehículos saliendo
de la línea de producción, aún sin el acabado final de pintura, pero en
los que se puede apreciar parte del armamento, como el cañón de 30 mm.
Tal como lo hemos señalado en oportunidades anteriores, los VN1
forman parte de una negociación concretada en julio de 2012, con la
empresa China North Industries Corporation (NORINCO),
por 500 millones de dólares, para equipar a la Infantería de Marina y
que incluye, además, tanques ligeros VN16, blindados anfibios de
transporte de personal VN18, sistemas de lanzacohetes múltiples SR.5 de
122/220 mm; sistemas de morteros autopropulsados CS/SM4 de 81 mm, y, 120 mm, sistemas de comunicaciones, así como, material logístico y de campaña.
Características y capacidades
Señalan los analistas del FAV Club, que el VN1 comenzó su
desarrollo en la década de los años 90, siendo visto por primera vez en
2006, para entrar en servicio poco después en el Ejército chino con la designación ZBL-09, siendo VN1 la de exportación.
El blindaje del VN-1 ofrece protección completa contra proyectiles
perforantes de 7,62 mm. En la parte frontal, el blindaje soporta
proyectiles de 12,7 mm. La protección puede ser mejorada con blindaje
adicional modular de compuesto cerámico.

El armamento consiste en un cañón de 30 mm y una ametralladora
coaxial de 7,6 2mm montados en una torreta. La torreta también puede ser
equipada a cada lado con rampas de lanzamiento para misiles antitanque
HJ-73D Red Arrow capaz de penetrar blindaje ERA.
Su tripulación la conforman tres efectivos y tiene capacidad para transportar de 7 a 10 soldados equipados.
El vehículo está propulsado por un motor alemán diésel Deutz
BF6M1015C, de 440 CV, producido en China bajo licencia. Asimismo,
dispone de sistema de inflado de los neumáticos central para mejorar la
movilidad para todo terreno.
El VN1 es totalmente anfibio, siendo propulsado por dos hidromotores
que por medio de chorros de agua impulsan al vehículo hasta una
velocidad máxima en el agua de 8 Km/h.
Infodefensa.com
0 comentarios:
Publicar un comentario