Con una presencia cada vez mayor en el mercado latinoamericano, Navistar Defense está participando por primera vez en Expodefensa. En diálogo con Luis Torres,
 director regional para Latino América, manifestó que dentro de sus 
objetivos era el de introducir de manera oficial sus productos, entre 
ellos su vehículo táctico para operaciones especiales –SOTV-.
¿Por qué Navistar ha tenido éxito en la venta y comercialización de sus modelos en la región?
Básicamente
 por nuestra amplia red de distribuidores. En estos momentos tenemos 
oficinas en Colombia, Perú, Brasil, Chile y México, países en donde no 
solo promocionamos nuestros vehículos, sino que además ofrecemos un 
excelente servicio técnico durante todo el ciclo de vida de los 
diferentes modelos, facilitando y abaratando los costos logísticos y de 
mantenimiento.
Cuéntenos un poco sobre las características del SOTV.
Es
 un vehículo táctico –monocasco- que dispone de un blindaje integro, del
 nivel 2 (tipo Nato), que puede soportar blindaje adicional, con una 
capacidad de carga de hasta 2 toneladas, con un motor  diesel de 335 
caballos de potencia y que puede desarrollar hasta 200 Kilómetros por 
hora.
Puede transportar cinco hombres con su respectivo equipo y 
dispone de una torreta desde la que pueden operarse armas de calibre 
12,7 milímetros; también y si así lo desea el cliente, puede adaptársele
 una estación remota de armas o RWS.
¿Qué países han mostrado interés?
A
 nivel regional, el Ejército y la  Policía de Colombia, Brasil y Chile. 
Es importante destacar que el SOTV puede configurarse también para su 
uso por fuerzas policiales y de agencias de seguridad internas y que 
además por su peso y tamaño, puede ser transportado por un avión del 
tipo Hércules.
Respecto de Colombia, ¿qué otros vehículos y servicios están ofreciendo?
El
 mantenimiento, repotenciación y actualización de los HMMWV, a través de
 nuestra compañía Navitrans, que tiene presencia en todo el país. 
También hemos ofrecido los modelos MXT, el M-7000 y el MaxxPro, este 
último mediante acuerdos gobierno-gobierno.
¿Cuáles son las características más importantes de los Navistar?
Los
 enormes niveles de supervivencia que le ofrecen a sus tripulaciones en 
caso de ataques con AEI y MAP; nuestra red de distribuidores, que hace 
mucho mas económico y sencillo el costo de la huella logística; la 
posibilidad de desarrollar acuerdos del tipo Off-Set con nuestros 
clientes y por supuesto la garantía de un continuo y permanente apoyo 
por parte de Navistar.
Infodefensa.com
E. Saumeth 







0 comentarios:
Publicar un comentario